En el archipiélago de Calbuco los puntos de encuentro estarán ubicados en los sectores más altos como Av. Presidente Ibáñez con calle Nueva Baquedano, Escuela Eulogio Goycolea Garay, esquina de A. Pratt con el hospital, calle Almirante Latorre a la subida del Piedraplén y en el sector de Caracolitos; además de la localidad de Pargua.
El simulacro es coordinado por Oficina Nacional de Emergencia ONEMI y tiene como propósito que la población que habita, trabaja o estudia en una zona de posible inundación, ejercite sus planes de evacuación para enfrentar una amenaza de sismo – tsunami. Permitiendo con lo anterior, poner en práctica el plan familiar y los planes de emergencia que poseen las autoridades competentes.
Según se ha informado, el simulacro ocurrirá de manera simultánea este jueves 25 de octubre, se realizará en horario desconocido y para todas las comunas costeras de la región de Los Lagos.
En Calbuco el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ya ha sesionado en varias oportunidades al interior de la municipalidad de Calbuco junto a quienes componen esta instancia comunal de emergencia; Encargado de Emergencia comunal, Desam, Cesfam, Bomberos, Carabineros, Armada, Daem, Hospital de Calbuco y delegados municipales con la finalidad de organizar la emergencia simulada.
Para tal fin, tanto la Onemi como la Municipalidad de Calbuco están haciendo un llamado a que las personas sigan las instrucciones que se detallan a continuación:
- El sonido de las sirenas de los vehículos de emergencia en el borde costero marcarán el inicio del simulacro.
- El sonido simulará un sismo de mayor intensidad en el cual cueste mantenerse en pie.
- Mientras ocurre lo anterior ubícate en un lugar de protección sísmica.
- A continuación avanzar hasta la zona de seguridad.
- Si te encuentras en el borde costero en zona de evacuación, dirígete hacia el punto de encuentro más cercano, ahí deberás permanecer en el lugar hasta que el ejercicio haya finalizado.
- Recuerda: debes evacuar rápido, pero en forma ordenada y a pie.
- Si te encuentras en una zona segura, ejercita tu plan de emergencia frente a un sismo de mayor intensidad.
En los puntos de encuentro, las autoridades y miembros del Sistema de Protección Civil, comunicarán el fin del simulacro y podrás retornar a sus hogares y actividades habituales