Municipalidad de Calbuco y Carabineros firman convenio que permitirá patrullaje mixto con seguridad ciudadana
Instrumento permitirá realizar patrullajes en conjunto entre fiscalizadores municipales y personal policial. Esto a través del convenio con la OS14 de Carabineros de Chile.
Este lunes 28 de agosto, el alcalde de nuestra comuna y representante legal de la Municipalidad de Calbuco, Juan Francisco Calbucoy, firmó un importante convenio colaborativo con el OS14 de Carabineros de Chile (Departamento de Coordinación con la Seguridad Municipal).
Este convenio oficializa y permite la instauración de un sistema de patrullaje mixto entre personal de Seguridad Ciudadana del municipio y personal de Carabineros. Esto quiere decir que en los móviles de Seguridad Ciudadana también habrá un carabinero para desempeñar la labor de vigilancia. De esta forma, se podrá mejorar en los tiempos de respuestas, en cobertura y en incrementar la sensación de seguridad.
Esta iniciativa se enmarca en un plan de acciones para reforzar la seguridad en las distintas zonas del país, en la cual diversos municipios a lo largo de Chile se han sumado y la Municipalidad de Calbuco, a través de su Oficina de Seguridad Pública, no fue la excepción.
“Este es un convenio de colaboración que estamos firmando con mucho gusto con Carabineros de Chile, una institución que queremos y respetamos. Con esto, en forma conjunta, podremos desarrollar patrullajes que irán en beneficio directo a los vecinos y vecinas de nuestra comuna. Nos pone felices porque no solo debemos apuntar a la seguridad social o económica, sino que también a la seguridad ciudadana, que es un pilar fundamental”, valoró el alcalde Juan Francisco Calbucoy.
En representación de Carabineros de Chile, contamos con la presencia del Jefe de Zona de Carabineros Los Lagos, el General Héctor Valdés, quien detalló que “esto da cuenta de un interés de las autoridades municipales a sumarse cada vez más a este convenio entre la institución y los municipios, que va destinado única y exclusivamente a brindar una mejor sensación de seguridad de parte de nuestros vecinos porque viene a reforzar la idea de que mediante estas patrullas conjuntas nosotros podemos cubrir servicios de menor intensidad, necesidades menores, faltas menores, para poder liberar de esa forma a personal operativo nuestro a procedimientos que tengan que ver con delitos de mayos connotación social y poder darle una respuesta más oportuna y eficiente a nuestros vecinos”.