[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Un treinta por ciento de avance registra reposición de liceo en Calbuco
Alcalde Juan Francisco Calbucoy realizó una visita inspectiva a la reposición del establecimiento, que tendrá una capacidad de más de 760 alumnos.
En un treinta por ciento de avance se encuentran las obras de la reposición del liceo politécnico de Calbuco, así lo informó el Alcalde Juan Francisco Calbucoy, quien realizó una vista inspectiva junto al Director del Daem, y personal de Obras Públicas.
Calbucoy destacó la participación de la comunidad educativa en su conjunto para obtener la aprobación de este proyecto, “estamos viendo los avances de una obra que ha sido impulsada tanto por los apoderados como por funcionarios del Liceo Politécnico de Calbuco y que se está ejecutando con cierta normalidad, evidentemente y de acuerdo con lo informado por los profesionales que están a cargo de la obra hay un pequeño retraso, lo cual, es totalmente normal en esta situación de pandemia, pero, se está cumpliendo de acuerdo con la carta Gantt y al programa que se había establecido para concretar este proyecto, que de acuerdo a los cálculos que ellos tienen estaría finalizando a fines del año 2022, así, que esperamos que todo siga funcionando con la normalidad que se requiere y que en definitiva en el corto plazo podamos estar inaugurando esta obra que es tan ansiada por la comunidad educativa de Calbuco, que como dije y reitero, fue impulsada por los profesores, los asistentes de la educación, apoderados y estudiantes del Liceo Politécnico de Calbuco”, señaló.
Por su lado Juan Marco Zúñiga, director del Daem, se mostró conforme con los avances, “estamos muy contentos por los avances que hemos podido conocer el día de hoy, y nosotros como el departamento de educación estamos felices de poder contar hoy día con la visita del alcalde y del presidente de la comisión de educación, lo que demuestra la importancia que tiene la autoridad de nuestra comuna en el desarrollo de la educación de nuestros niños calbucanos, estamos muy contentos porque por fin se está avanzando rápidamente en un sueño de la comunidad educativa, donde tal como se dijo anteriormente, no solo hubo un trabajo de la autoridad, sino, que trabajo toda la comunidad educativa representada por los profesores, por los asistentes de la educación y los alumnos, así, que felices y como lo hemos dicho siempre cuando el trabajo se hace en conjunto y se hacen con amor siempre se obtienen buenos resultados y los frutos van a ser tener jóvenes con mejor calidad en la educación y mejores herramientas para desarrollarse en el futuro”.
Finalmente Claudio Aguilante, concejal, pdte de la Comisión de Educación, planteó que esperan recibir alumnos a fines el próximo año, “contento, en compañía del Sr. Alcalde y el director del DAEM y precisamente con el encargado técnico de esta obra que hoy podemos presenciar el avance que está presentando este mega proyecto, la verdad, cuando existen estos proyectos emblemáticos se genera una alta expectativa en la comuna y aquí cabe hacer la comparación con lo que ocurrió en su momento con el centro de diálisis, era un proyecto ansiado por la comunidad y por problemas externos se tuvo que frenar esa obra, no queremos que ocurra eso mismo, y es por eso, que nosotros vamos a estar siempre presentes en las inspecciones técnicas que se tengan que hacer para garantizarle a la comuna de que este proyecto va en buen pie. Hoy estamos cerca del 30% de la ejecución de este proyecto lo que nos tiene muy contento, como bien decía el alcalde a fines del año 2022 esperamos poder estar recibiendo a nuestro alumnado, los que van a tener una estructura de calidad y de primer nivel para lo que se viene en el año 2023, así, que feliz de poder estar aquí y presenciar cómo van avanzando estas obras y contento por la comunidad escolar de nuestra comuna”.
El proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos, por un monto de 7 mil 825 millones de pesos cuenta con un total de 24 salas, con una capacidad para 763 alumnos, considerando una superficie de 1,5 m2 por alumno, y un promedio por sala de 48 m2 de superficie. Según el modelo de gestión propuesto para esta iniciativa, se contempla la inserción de los cursos de 7mo y 8vo. Incorpora además la inclusión de área verdes de la plazoleta ubicada frente al liceo.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”12px”][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”12px”][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]